|
 |
 |
|
 |
CICLO DE CINE: Carl Theodor Dreyer |
 |
|
"Buscando la luz y la sombra", es el título del ciclo de cine que El Museo Patio Herreriano dedica al director Carl Theodor Dreyer.
El salón de actos del MUSEO PATIO HERRERIANO DE VALLADOLID presentará los días 24, 25 y 26 de abril, a las 19:00 h, un ciclo de cine dedicado a la director y guionista danés considerado uno de los mayores directores del cine europeo.
La entrada será libre hasta completar aforo, siendo tres de sus obras las que se mostrarán en este ciclo, con el siguiente programa:
Martes 24 de abril (19:00 h)
DIES IRAE. (Vredens Dag). 93 minutos. 1943
Miércoles 25 de abril (19:00 h)
LA PALABRA. (Ordet) 120 minutos. 1955
Jueves 26 de abril (19:00 h)
GERTRUD. 111 minutos. 1964
Versión original con subtítulos
No se podrá reservar asientos
|
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
EXPOSICIÓN: TÀPIES. De Dau al set al Grupo El Paso |
 |
|
TÀPIES. De Dau al set al Grupo El Paso. Obras de la Asociación Colección Arte Contemporáneo y Colección Gas Natural Fenosa
Salas 6 y 7 del 19 de abril al 1 de julio
La muestra aborda la obra de Antoni Tàpies presente en la Colección depositada en el Museo Patio Herreriano, un total de 4 pinturas y 5 grabados, contextualizada con trabajos de otros artistas como Modest Cuixart, Luis Feito, Manuel Millares, Antonio Saura y Martín Chirino, con los que Tàpies compartió planteamientos artísticos en diferentes momentos.
|
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
EXPOSICIÓN: LAS VIRTUDES. Esther Gatón |
 |
|
Las virtudes. Esther Gatón
Sala 0 del 18 de abril al 20 de mayo
El Museo Patio Herreriano muestra en la sala 0 la exposición Las virtudes, en la que la artista vallisoletana Esther Gatón sondea los asuntos de suntuosidad, rozaduras, lustre y erosión que acompañan a la configuración del espacio, proponiendo un contenido fundamentalmente matérico. La exposición piensa que el hecho de que una esponja sea ovalada no dice nada acerca de su capacidad para estrujarse ni para absorber fluidos. Se necesita, además, conocer su porosidad, su carácter. Por tanto, la forma no basta para apreciar las cualidades de las cosas; es decir, sus virtudes.
Esther Gatón (Valladolid, 1988) es Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, habiendo realizado sus estudios entre la UCM, ESA Saint-Luc de Lieja, Bélgica, y la Universidad de Barcelona. Su obra se ha expuesto en instituciones como Sala Las Francesas, Valladolid; centro de arte complutense, Madrid; Matadero Ma...
|
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
Videoarte en la Colección |
 |
|
Videoarte en la Colección. Obras de la Asociación Colección Arte Contemporáneo
Sala 1 del 17 de abril al 1 de julio
La muestra pretende ahondar en ésta disciplina artística surgida en los años sesenta que fue adaptándose a las diferentes tendencias del momento, como el arte conceptual o el minimalismo, y en la que los artistas ven una vía de experimentación.
Formada por seis vídeos en loop, una pequeña representación del videoarte del siglo XXI en España, mostrará la obra de El Perro, Cristina Lucas, Perejaume, Jaime Pitarch, Sergio Prego y Fernando Sánchez Castillo.
|
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
EXPOSICIÓN: WILLY RONIS. Un siglo de humanismo |
 |
|
Willy Ronis. Un siglo de humanismo
Sala 2 del 13 de abril al 3 de junio
El Museo Patio Herreriano inaugura el viernes 13 de abril, en la sala 2, una exposición dedicada al fotógrafo francés Willy Ronis.
Alternativamente reportero, fotógrafo industrial e ilustrador, Willy Ronis marcó la fotografía francesa del siglo XX. Durante ochenta años, de la década de 1930 a la del 2000, apuntó con su objetivo a los franceses, deambulando por las calles de la capital o el sur del país. Fotógrafo de las casualidades felices, Ronis captó con alegría los fragmentos de la vida cotidiana tanto de sus allegados, como su mujer Marie-Anne o su hijo Vincent, como de desconocidos.
Miembro del Grupo de los XV, defendió con fervor y pasión la profesión de fotógrafo y vio su obra reconocida desde 1951 en una exposición en el Museum of Modern Art, donde fue presentado al lado de Cartier-Bresson, Brassaï, Doisneau e Izis.
|
 |
|
 |
 |
|
 |
|
|
|
|
 |
|